Usos
Las bandas Sika® Waterbar se emplean para contención de agua, con o sin presión.
Para juntas de dilatación en estructuras de concreto, sustituye sistemáticamente en la técnica de juntas al tradicional empleo de láminas metálicas, con innegables ventajas prácticas, técnicas y económicas.
Almacenamiento y Dosificación
Indefinido en lugar fresco, bajo techo y protegido de la humedad.
Madidas de seguridad
La Sika® Waterbar no debe ser traslapada, ya que puede ser perfectamente unida entre sí de modo simple y rápido mediante soldadura de cabeza, en caliente, según el siguiente procedimiento:
1. Cortar en ángulo recto los 2 extremos de la banda, limpiando
cuidadosamente eventuales contaminaciones de escoria, grasa o sustancias extrañas.
2. Fijar los extremos, insertar entre ellas una plancha para termofusión de bandas o en su defecto una hoja de fierro llevada a una temperatura de 160-180 °C por medio de flama de gas o con una resistencia eléctrica.
3. Extraer la plancha o en su defecto la hoja de fierro después de 5 o 10 segundos, es decir, cuando toda la sección transversal de la banda revele un fundimiento al contacto del metal.
4. Unir inmediatamente los 2 extremos de la banda, manteniéndolos comprimidos entre sí hasta que se enfríe.
Para obtener los mejores resultados en el junteo con la Sika®
Waterbar es necesario que el concreto, además de apegarse a la resistencia del proyecto, sea elaborado con
agregados pétreos adecuados, cemento de calidad reconocida y agua limpia, debidamente homogeneizado y en especial, colocado y vibrado de acuerdo con las mejores normas establecidas y sin afectar la colocación e integración de la Sika®
Waterbar.
Consultar la hoja de seguridad para el desecho del producto.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.